jueves, 26 de abril de 2012

CUESTIONARIO
TEMA: RÁSTER Y VECTOR

1.¿ Por qué es importante la elección del modelo de datos en un SIG.
2. ¿Cuáles son las dos grandes fórmulas para estructurar la información real en digital?
3.¿Cuáles son las características del modelo ráster?
4.¿Qué aspecto determina la escala de la imagen en la estructura ráster?
5. Cuáles son las características  del modelo vector?
6. ¿Cuáles son las diferencias de los dos modelos en cuanto a la estructura de datos?
7.¿Cómo es la introducción de datos en ambos modelos?
8.¿Cuáles son las diferencias en cuanto al almacenamiento?
9.¿En que modelo se integran mejor la imágenes satelitales?
10.¿Cuál es el modelo más eficaz al realizar relaciones topológicas.?
11. ¿Que modelo favorece el análisis estadístico y poligonal?
12.¿ Que modelo posee mejor salida cartográfica, según la lectura?
13. Realice un cuadro comparativo entre los dos modelos.

miércoles, 25 de abril de 2012

Vocabulario

  1. topología
  2. posición absoluta
  3. posición relativa
  4. Atributos
  5. Base de datos
  6. Algoritmos
  7. Datos espaciales
  8. Código libre
  9. Fenómenos geográficos
  10. Sistema operativo
  11. Mapa temático
  12. Mapa topográfico
  13. Hardware
  14. Software
  15. Ráster
  16. Vector
  17. Dato geográfico
  18. Variable continua
  19. Variable discontinua
  20. Digitalización
  21. Escáner
  22. Bit
  23. Píxel
  24. Tesela
  25. Gestión de datos
  26. Imágenes de satélite
  27. GPS
  28. Análisis de redes
  29. Búffer
  30. Latitud
  31. Longitud
  32. Plotter
  33. UTM
  34. Escala
  35. Geomática
  36. Tecnologías geoespaciales
  37. Metadatos
  38. Sistemas de Información Geográfica
  39. proyecciones
  40. cartografía digital



lunes, 23 de abril de 2012



TIPOS DE DATOS GEOGRÁFICOS



Datos Puntuales




Datos Líneales






Datos Superficiales





Datos Volumétricos
COMPONENTES




SIG



Datos Geográficos
Los datos geográficos son entidades espacio temporales que describen y cuantifican la distribución, el estado y los vínculos de los distintos fenómenos u objetos naturales o sociales (IGAC, 1998)

Características de un dato geográfico:
       Tiene posición absoluta: sobre un sistema de coordenadas (x,y,z)
       Tiene posición relativa: frente a otros elementos del paisaje.
       Tiene una figura geométrica que lo representa (punto, línea, polígono)
       Tiene atributos que lo describen (caracetrística del elemento o fenómeno)

Tipos :
       Según el número de dimensiones los datos espaciales pueden ser:
       PUNTUALES: cuando representan objetos u eventos cuya dimensión es insignificante o nula para una escala determinada.

       LINEALES:  representan objetos o sucesos cuya dimensión espacial es la longitud. Se definen mediante un par de coordenadas (x,y)

       SUPERFICIALES: son datos que describen objetos que existen como áreas que pueden representarse como polígonos definidos como una serie cerrada de puntos de coordenadas


       VOLUMÉTRICOS_ generan la representación de objetos tridimensionales