Cuestionario N° 2
Tema: Funciones de Análisis de los Sistemas de Información Geográfica
1. Según Aronoff, ¿Cómo se agrupan las funciones más comunes en un SIG? Mencione las subdivisiones de cada función.
2. ¿Para qué se usan las funciones de mantenimiento y análisis de datos espaciales?
3. ¿Cómo se realiza la edición de los elementos gráficos en un SIG?
4. ¿Para qué se usan las funciones de mantenimiento y análisis de datos no espaciales? Explique
5. Dónde se almacenan los datos no espaciales y cómo se editan los atributos?
6. ¿Qué comprende las funciones para los análisis integrados de datos espaciales y no espaciales?
7. ¿Qué es recodificación y en qué consiste la generalización?
8. ¿Qué otras funciones incluye los análisis integrados de datos espaciales y no espaciales?
9. Explique las operaciones de superposición.
10. ¿Qué implica las operaciones entre dos mapas?
11. ¿En qué consisten las operaciones de vecindad?
12. ¿En qué consisten las funciones de búsqueda, y las funciones topográficas?
13. Explique el proceso de interpolación?
14. Explique la operación de conectividad.
15. ¿Cuáles son las medidas más comunes, utilizadas dentro de las operaciones de conectividad?
16. ¿En qué consisten la funciones de contigüidad, proximidad, redes y dispersión?
17. Explique las diferentes etapas para el desarrollo de un SIG.
18. ¿Dónde se pueden aplicar los SIG?