domingo, 19 de agosto de 2012


Cuestionario #1 (Geo355B)
La teledetección
1.                ¿Qué es la teledetección?
2.       Que proceso involucra el proceso de tele
3.       ¿Cuales son los elementos de la teledetección?
4.       En  que periodo se inicia la teledetección.
5.       ¿Cómo y en qué año se inicia la observación sistemática de la tierra?
6.       ¿Cuáles fueron los primeros programas tripulados?
7.       ¿Qué programa se desarrollo para impulsar el interés de la teledetección?
8.       ¿Mencione los proyectos que fueron diseñados para la observación terrestre?
9.       ¿Qué es un espectro electromagnético?
10.   Mencione las bandas más utilizadas
11.   ¿De que depende la energía que recibe el sensor y de ejemplos?
12.   ¿Cómo se clasifican los sensores?
13.   ¿Que son satélites de orbitas geoestacionarias?
14.   ¿Que son satélites de orbitas polares?
15.   ¿A que se denomina resolución de un sistema sensor?
16.   ¿Explique los tipos de resolución?
17.   ¿Cuáles son los principales satélites utilizados en la teledetección?
18.   ¿En qué área o aplicaciones puede ser útil la información de imágenes?
19.   ¿Cómo puede definirse un sistema sensor?
20.   ¿Define la resolución espacial?
21.   ¿Nombre de la unidad mínima de la información registrada en la imagen?
22.   ¿Qué es el LIDAR?
23.   ¿Qué es un radar?
24.   ¿Qué es una órbita?
25.   ¿Cómo pueden describirse las orbitas?
26.   ¿Cómo pueden ser las orbitas semipolares?
27.   ¿Cómo se define la inclinación de orbitas?
28.   ¿Mencione los tipos de orbitas descritos por satélites que realizan una cobertura completa de la tierra?
29.   ¿Cómo se movilizan los satélites en las orbitas geo sincrónicas?
30.   ¿Que son orbitas helio sincrónicas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario